A través de un legado de casi 60 años de innovación, un enfoque hacia la evolución constante y la resiliencia de un equipo apasionado.
Con presencia multilatina, nos especializamos en la manufactura y comercialización de productos de Empaques y Bebidas No-Alchohólicas, ofreciendo un portafolio combinado de más de 500 productos.
Comprometidos con la transformación de nuestros entornos y vidas
Enfocando nuestro impacto hacia 3 ejes primordiales: Gente, Comunidades y Medio Ambiente.
¡Somos una gran familia, familia Diesco!
En nuestra gente reside nuestra fortaleza, y en nuestro ADN coexisten como composición perfecta la Resiliencia, Generación de Ideas, Automotivación y Flexibilidad.
Así es que hacemos lo que hacemos
Entérate y conoce en directo desde la fuente de origen, todas las noticias, historias y novedades que nos moldean y apasionan.
En Diesco sabemos que tan solo un 16% de los residuos mundiales es reciclado, mientras el resto va a parar a calles, cañadas, ríos, playas o vertederos, creando múltiples problemas ambientales. El valor de los residuos sólidos y su consumo depende en gran medida del manejo responsable que tenga cada persona en todo el ciclo de vida de estos productos. Es por esta razón que nos unimos a un grupo de empresas dominicanas y 6 asociaciones de mucha influencia, en diferentes sectores del país, en iniciativas que buscan aprovechar esos residuos sólidos en un sistema que genere solución y empleomanía.
¡El primer paso es el más importante! Para recaudar los insumos de residuos la alianza ha creado los Puntos NUVI, que son los espacios o lugares distribuidos en primera fase en todo Santo Domingo, donde los consumidores podrán llevar las Botellitas plásticas e introducirlas en los contenedores NUVI. De esta forma cada dominicano podrá formar parte de esta iniciativa y contribuir a darle una nueva vida a los residuos plásticos.
Este programa consiste en concientizar a través de charlas a los más de 1500 colaboradores y comunidades aledañas, sobre los valores y actividades de la responsabilidad compartida en el manejo de los residuos de envases, la cooperación y la conservación del medioambiente.
Con el objetivo de sumar más y más botellistas a la causa, generar consciencia y crear los hábitos del acopio de botellitas en nuestras empresas y comunidades aledañas, dimos otro paso extra colocando más puntos de acopio para la facilidad de acceso y recordación.
Creamos micro-espacios de centros de acopio a través de tanques estacionarios colocados en puntos claves en nuestras instalaciones y en zonas estratégicas de las comunidades vecinas como colmadones, empresas y clubes donde voluntariamente los colaboradores y vecinos se han convertido en Botellistas trayendo diariamente más y más botellas Pet para el proyecto.
La botella plástica es de los materiales de empaques más utilizados en el mundo, ya que ofrece grandes beneficios, y en adición posee el perfil que cumple con todos los elementos que hacen posible una economía circular perfecta, contribuyendo positivamente con el medio ambiente e impactando eficientemente la economía en el hogar.
A través de los últimos 6 años hemos desarrollado un acertado plan de introducción al mercado, de novedosas botellas ultralivianas de PET para todos nuestros clientes, a través del cual alcanzando una reducción de hasta un 66% en el contenido de plástico de cada botella, obteniendo cambios en peso que iniciaron en 22 gramos hasta llegar a productos con peso de 7.5 gramos, logrando de esta forma contribuir a una disminución significativa de los residuos plásticos y aportar al cuidado medio ambiental de manera sostenible.
¿Sabías que cuando haces del Plástico Tu Amigo estás agregando valor a la cadena de sostenibilidad ambiental? Esto debido a que:
Utiliza menos energía y agua en su producción comparado con otros materiales como el vidrio y el aluminio, además que con él se evita la tala de árboles que requieren otros empaques como de papel y de cartón.
Son de baja densidad lo que contribuye a obtener ahorros en materia prima y combustible logístico y en consecuencia generando niveles
más bajos de CO2.
Lo que ayuda a conservar alimentos y productos de salud en su contenido.
Es esencial para prevenir entrar gérmenes a su contenido, garantizan que no existe migración de aditivos hacia los alimentos.
Estos empaques son de paredes gruesas o delgadas y fuertes, por lo que protegen muy bien sus contenidos asegurando que no se pierdan alimentos, perdurando más tiempo, a la vez que son seguros para su uso al no romperse fácilmente.
Todos pueden ser reciclados de 8 a 10 veces como producto inicial, y luego convertirlos en productos duraderos y económicos para materiales en la construcción de viviendas, carreteras, bancos y demás útiles duraderos.